Por: Cortesía

Puebla

Plan antiinflación no sirve, siguen aumentos de precios en productos: Académico

Puebla, Pue.- El denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) del gobierno federal para garantizar precios justos en los productos de la canasta básica poco ha funcionado pues los precios de los productos de los alimentos siguen en aumento así lo señaló José Juan Zamorano Mendoza, director de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

Y es que señaló que estos se debe a la que inflación que se vive es una combinación de factores internos y externos que afectan los procesos productivos, ante lo cual, un plan contra la inflación como el que puso en marcha el gobierno federal está condenado al fracaso.

“Es un error por parte del gobierno federal querer entrar en políticas económicas que no han funcionado. ¿Qué si funciona a economías abiertas, a España, a Japón? En Japón, se promueve la producción con subsidios, apoyos. Así hace Estados Unidos, España y países desarrollados. Subsidian, en ese sentido, subsidian al productor, pero no subsidian por hectárea como se hizo en el sexenio de Salinas de Gortari, subsidian por productividad.”, destacó el investigador.

Ante este escenario consideró que el camino para contrarrestar la inflación es aumentar la producción de alimentos a partir de esquemas de apoyo al campo por productividad, similar a lo que sucede en otros países como España, Japón y Estados Unidos.

“Me parece que el gobierno federal debería estar pensando en mecanismos que han funcionado en otros países. A veces, se dicen que los estímulos no son buenos, pero cómo se estimula a los productores. Hay que orientar los esfuerzos del gobierno federal a dónde realmente puedan funcionar y no seguir modelos de países en donde no han funcionado o como ya se hizo en el pasado que no funcionó”, apuntó.

Temas relacionados: