Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, dio a conocer que las casas que se construirían en la zona del Hospital Psiquiátrico "El Batán" para reubicar a las familias que perdieron su vivienda tras la explosión por toma clandestina en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan tendrán dos recámaras, baño, sala, comedor, cocina y serán de 80 metros cuadrados.
El funcionario estatal expuso este miércoles que el terreno contemplado para este proyecto de reubicación ya está siendo preparado para urbanizarlo y hacer que cuente con los servicios necesarios de electricidad, agua y drenaje. Asimismo, Gámez Murillo puntualizó que estas viviendas serán presentadas a las personas que tenían su casa ubicada en asentamientos irregulares de San Pablo Xochimehuacan.
No obstante, el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, precisó que este es un proyecto que se sigue analizando y estudiando a fondo para ver cuántos residentes de aquella junta auxiliar podrán ser reubicados en el terreno cerca de "El Batán", además, mencionó que todo esto requiere de la voluntad y el consentimiendo de las personas afectadas por el siniestro.
"No hay una definición de cuántos, lo único que se ha hecho es adaptar la zona de El Batán porque se tiene que avanzar aunque no hay todavía definición de quienes van para allá. Todo requiere de la voluntad y el consentimiento de los afectados", profirió el titular del Poder Ejecutivo, quien previamente había mencionado que los afectados por la explosión también podrían ser reubicados cerca de Flor del Bosque.
Las casas que podrían ser reubicadas en la zona de "El Batán" son 47 de las 64 que terminaron con daños graves tras la explosión del pasado 31 de octubre, toda vez que de ese total, únicamente 17 se encontraban en áreas permitidas, mientras que el resto se construyeron sobre zonas de riesgo.