Puebla, Pue.- Contar con un buen estado de salud, disciplina en la planeación y medición de capacidad de pagos en los periodos mensuales y anuales, serán los principales retos para la mayoría de los mexicanos en este año que está comenzando y estar conscientes de que se está viviendo una situación económica atípica, aseveró Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP.
Comentó que el año 2023 será todo un reto para los mexicanos en el ámbito económico ya que no se había vivido tal situación en las últimas dos décadas con el tema de la inflación y que de manera importante estará impactando en el bolsillo de las familias mexicanas.
“Contar con un buen estado de salud, disciplina en la planeación y medición de capacidad de pagos en los periodos mensuales y anuales, serán los principales retos para la mayoría de los mexicanos en este año que está comenzando y estar conscientes de que se está viviendo una situación económica atípica”, expresó.
Dijo que por la fuerte integración que guarda nuestro país con la economía norteamericana, prácticamente no se registrará un crecimiento mayor al 1% para nuestra nación por la recesión económica que ya se está resintiendo con los vecinos del norte.
Abundó que al no disminuir la inflación que se está presentando en México, también va a provocar que se registren tasas de interés más altas de las que actualmente se vienen manejando.