Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es la que se encarga de detener a los verdaderos delincuentes en la capital poblana, mientras que la policía municipal detiene a "puros borrachitos", por lo que su administración seguirá estando a cargo de ese rubro en el municipio y realizando operativos.
Durante su videoconferencia matutina, el mandatario estatal expuso que en la capital del estado se concentra el 45 por ciento de los delitos que ocurren en toda la entidad, y por ese motivo se buscó en un principio,
que su gobierno y el Ayuntamiento se coordinaran para trabajar juntos en la seguridad pública del municipio y se nombrara a una nueva secretaria de Seguridad Ciudadana, pero refiere que la Comuna eventualmente desconoció los acuerdos.
Añadió que su administración todavía tiene vigentes dos decretos para que la Policía Estatal siga desarrollando operativos que lleven a la detención de delincuentes en la ciudad de Puebla, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al Ayuntamiento la suspensión de la controversia que la administración estatal promovió para asumir el control de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En ese sentido, expuso que la determinación de la Suprema Corte se hizo en referencia a los dos primeros decretos que se publicaron con esa intención; uno para asumir tomar el mando de la Policía Municipal, que recientemente venció y se renovó, y otro para designar a Carla Morales como nueva titular de dicha dependencia municipal.
"Están vigentes otros dos decretos, los últimos. Entonces la discusión en la corte sobre si el gobierno del estado debe asumir la Secretaría de Seguridad Ciudadana está vigente, eso es lo real, aquí nadie gana, aquí quien pierde es Puebla, pero nosotros desde el gobierno del estado nos hemos hecho cargo de las detenciones", profirió.
En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo sentenció que su gobierno ya no otorgará subsidios para que trabajadores de la planta armadora Audi que provienen de diferentes municipios puedan ahorrarse el pago de casetas, ya que este fue un apoyo que ya se concedió para impulsar la llegada de la empresa alemana al estado.
Además, aseveró que su gobierno ya desembolsa 800 millones de pesos mensuales en otros subsidios que también están relacionados al funcionamiento de la plataforma Audi.