Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Por falta de ingresos no se cumplió con la modernización del transporte público: SMT

La pandemia del Covid-19 provocó que el aforo de usuarios en unidades del transporte público tuviera un decremento del 70 por ciento, lo cual derivó en que los concesionarios de este servicio tuvieran una reducción significativa en sus ingresos, situación, según reveló el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Guillermo Aréchiga Santamaría.

El funcionario estatal sostuvo que por dicha situación, cerca del 50 por ciento de las unidades del transporte público cumplieran con la renovación que se acordó tras el alza al pasaje, ya que del total de 4 mil 294 vehículos registrados con una antigüedad mayor a diez años, 2 mil 144 pudieron cumplir con la modernización, a pesar de que dicho acuerdo se hizo desde 2019.

Como parte de su comparecencia ante el Congreso del Estado, Guillermo Aréchiga expuso además que la baja en los ingresos para el transporte público les impidió que cumplieran con la instalación de cámaras de videovigilancia y dispositivos GPS, que también se acordó con el aumento del pasaje.

En ese sentido, manifestó que hay un total de 14 mil 372 unidades del transporte público registradas en el padrón de su dependencia, de las cuales 10 mil deben por lo menos cumplir con la instalación de cámaras que se tienen que conectar al C5 para vigilancia, no obstante, únicamente 6 mil lo han llevado a cabo, no obstante, destacó el avance que se tiene en ese rubro, pues dijo que en anteriores administraciones no se emprendieron este tipo de acciones.

Rechazó que el principal foco de infección en la actual crisis sanitaria sea el transporte público, como lo ha dicho el propio gobernador, Miguel Barbosa, ya que su dependencia ha hecho 28 mil 262 inspecciones en unidades del transporte público para vigilar el cumplimiento de los niveles de aforo permitidos, pero solo 636 vehículos incumplieron con esto y se les sancionó con hasta 3 mil pesos de multa.

 

 

Temas relacionados: