Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que la entidad se encuentra en alerta máxima de contagios de Covid-19 debido a que se han comenzado a detectar cifras exponenciales en el número de casos y los ingresos diarios a hospitales, mismos que comenzaron a mostrar un importante incremento desde el pasado 21 de diciembre.
Ante esta situación, el mandatario estatal dio a conocer, a través de una videoconferencia, que su administración emitirá un nuevo decreto para imponer restricciones durante catorce días en actividades no esenciales, a fin de lograr un decremento en los contagios de este Coronavirus, pues advirtió que si los casos de Covid-19 continúan incrementando de forma exponencial, para el 4 de enero la entidad entraría en una crisis dentro de los servicios hospitalarios.
Por lo anterior, la directora de Protección Civil a nivel estatal, Ana Lucía Hill, anunció un nuevo confinamiento y, desde el 29 de diciembre hasta el próximo 11 de enero, el cierre de actividades no esenciales, que incluyen a la industrria de la construcción, el ambulantaje y el servicio a mesa en restaurantes. Asimismo, dio a conocer que los horarios de funcionamiento del transporte público, mercantil, ejecutivo y de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) se suspenderán a partir de las 20:30 horas y se reanudarán a las 05:30 horas.
Dijo que solamente aquellas empresas, negocios y organizaciones con actividades consideradas esenciales para el funcionamiento de la sociedad podrán seguir operando al 20% de su capacidad, al igual que todas las que desempeñan actividades necesarias para atender la pandemia, así como personas de la rama medica, paramédica, administrativa y de apoyo en sistema de slaud de Puebla.
Precisó que también se mantendrán activos los servicios de seguridad pública, infraestructura y mantenimiento, además de todas las empresas de paquetería y mensajería.
Las medidas que este día anunció el gobierno estatal se dan a conocer luego de que desde el pasado 24 de diciembre a la fecha se detectaran 653 nuevos casos de Covid-19, así como 69 decesos que colocan a Puebla cerca de acumular 6 mil defunciones.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    