Puebla, Pue. El director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán Alcaraz, confirmó que el proyecto que enviaron al Congreso del Estado busca un aumento a este servicio de entre el 4 al 7.6 por ciento y un aumento al mismo cada tres meses con base en la inflación.
En rueda de prensa, Gustavo Gaytán expuso que la propuesta original contemplaba un aumento del 10 por ciento a la tarifa del servicio de agua en la ciudad de Puebla y municipios conurbados, sin embargo, se realizó un ajuste a la propuesta para reducirlo a fin de no afectar la economía de los usuarios.
Puntualizó que la última actualización tarifaria que se le hizo a este servicio fue el 28 de septiembre del 2018, y desde entonces no se ha vuelto a autorizar que el concesionario haga modificaciones a las tarifas. Asimismo, expuso que en ese entonces el incremento hubiera sido del 31.68 por ciento, pero no lo creyeron conveniente, por lo que lo fueron retrasando para no dañar el bolsillo de familias en su zona de cobertura.
Detalló que el proyecto enviado al Congreso de Puebla establece un aumento del 4 por ciento en el servicio de uso habitacional en zonas socioeconómicamente vulnerables, que representa 710 colonias y el 72.47 por ciento de los usuarios.
Indicó que buscarán un aumento del 7.6 por ciento para los estratos de uso doméstico con mayor capacidad económica, que equivalen al 21,51 por ciento de usuarios de este servicio. De igual forma, proponen un porcentaje de incremento igual para servicio de uso comercial, industrial, pecuario y público.
El director de SOAPAP aseveró que el servicio de agua en Puebla podría empeorar si el incremento a la tarifa no es avalado por el Congreso, por lo cual, hizo un llamado al Poder Legislativo para analizar la propuesta dentro de sus facultades y tomar una decisión al respecto con sensatez.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, defendió el aumento al servicio del agua que propuso el SOAPAP y prometió ser vigilante de las modificaciones que se hagan a las tarifas, así como exigir a la concesionaria mejores en su servicio.