Puebla, Pue. Luego de darse a conocer que, de los 34 verificentros que están planeados para operar en el estado de Puebla, solo 16 obtuvieron la concesión aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, puntualizó que estos sitios deberán iniciar operaciones en seis meses.
El mandatario estatal expuso que el plazo de seis meses ya está estipulado en la convocatoria que se emitió desde el inicio del proceso de licitación y precisó que en el caso de las 18 concesiones que no han sido entregadas, la Secretaría de Medio Ambiente deberá emitir un estudio técnico para definir su funcionamiento.
"Tienen seis meses para instalarse los verificentros, de acuerdo a la convocatoria emitida. Tendrá que haber un estudio técnico por parte de la Secretaría de Medio Ambiente para que defina los verificentros que no fueron asignados", declaró el titular del Poder Ejecutivo, quien al inicio de su gestión suspendió las concesiones entregadas en gobiernos pasados tras detectarse irregularidades en su funcionamiento.
El lunes 28 de marzo quedó publicado en el Periódico Oficial del Estado que 16 verificentros ya cuentan con concesión, mientras que las 18 restantes no se entregaron porque los postulados no cumplieron con todos los requisitos establecidos.
Los 16 verificentros que ya están concesionados y que tendrán que iniciar operaciones a más tardar en seis meses se ubicarán en los municipios de Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Atlixco, mientras que San Andrés Cholula y Tehuacán contarán con dos cada uno y para la ciudad de Puebla habrá un total de nueve.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    