Por: Cortesía

Puebla

Proceso de vacunación en Puebla capital se encuentra por debajo de la meta diaria

Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, advirtió que dentro de un periodo de dos a cuatro meses, los casos de Covid-19 que se registren en el estado de Puebla serán los de aquellas personas que no acudieron a aplicarse la dosis de refuerzo, pues dijo que después de ese tiempo la protección que proporciona el esquema de vacunación antiCovid comienza a bajar su defensa.

Desde su videoconferencia matutina, el funcionario estatal dio a conocer que el proceso de vacunación que actualmente se lleva a cabo en la capital de Puebla para aplicar dosis de refuerzo a personas de 18 a 29 años no está teniendo buena respuesta, pues hasta el momento se han aplicado el 50 por ciento de las inyecciones proyectadas para cada día.

Detalló que para las jornadas de vacunación en la capital poblana se pactó una meta total de 360 mil vacunas, que equivale a aproximadamente 72 mil dosis por día, sin embargo, dijo que la cifra de personas que han acudido a inocularse durante los primeros dos días de este proceso es menor a 46 mil.

Debido a lo anterior, el secretario llamó a los jóvenes de la ciudad de Puebla a atender a este proceso, en el que además se aplicarán por última vez dosis de Sputnik, a fin de evitar perder su protección en contra de este Coronavirus.

"Entre cuatro a seis meses comienzan a bajar las defensas y se va a tener menos protección. Puede pasar que en dos meses, quienes no se vacunen con sus dosis de refuerzo, serán los que pongan en riesgo al sistema hospitalario", profirió José Antonio Martínez, quien precisó que en la jornada del martes 15 de marzo se aplicaron 45 mil vacunas.

 

Temas relacionados: