Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Propondrá SMT que el costo de la licencia mercantil sea similar a la media nacional

Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Guillermo Aréchiga Santamaría, informó que propondrá que el costo de la licencia mercantil en el estado de Puebla sea similar a la media nacional, al aseverar que le entidad es uno de los estados a nivel nacional con la tarifa más alta en el costo de la licencia.

En conferencia de prensa, el secretario de transporte del estado, informó que una vez que entre en discusión la Ley de Ingresos 2020 en el Congreso Local, la dependencia estatal, planteará que el costo para tramitar la licencia sea menor al actual.

“Hoy las licencias que tenemos son mercantiles, sin embargo, comentamos que la instrucción que tenemos es que tan pronto este en discusión el tema de Leyes de Ingresos, nosotros por instrucciones del gobernador del estado vamos a proponer que la licencia mercantil en el caso de Puebla este alrededor de la media nacional”, mencionó.

Sin especificar el monto que cuesta la licencia mercantil en Puebla, el funcionario estatal, informó que Puebla se ubica entre el tercer y cuarto lugar respecto al costo del permiso, por lo que se comprometió que este sea más económico.   

“Estamos en el tercer o cuarto lugar en razón de lo que cuesta una licencia mercantil en el país. Vamos a buscar que estemos en la media nacional”, dijo.

Circulan en Puebla alrededor de 19 mil 942 taxis ejecutivos

En otro orden de ideas, Aréchiga Santamaría, informó que en el estado de Puebla están activos alrededor de 9 mil 942 taxis ejecutivos que operan a través de una aplicación móvil (APP), de los cuales Uber cuenta con 15 mil 996 conductores; Cabify 530; Easy Taxi 801 y Didi 2 mil 615.

El funcionario estatal, informó que en el acuerdo de la “Mejora y Dignificación del Transporte Público”, anunciado el pasado 6 de octubre las aplicaciones de transporte estarán obligados a implementar botones de pánico conectados al C5.

“Esto camina en la ruta de medidas de prevención de seguridad, podemos tener certeza de que el conductor que está operando una de estas unidades es el conductor acreditado para operarla. Hoy podemos tener certeza que estos conductores cumplieron los requisitos, filtro necesarios para poder estar en ese servicio de transporte”, dijo.

Compartió que en el caso de la plataforma Didi, serán los primeros en conectarse al C5 mediante un código QR que permitirá a las personas identificar “con absoluta claridad si el conductor está acreditado para operar el vehículo”, así como transmitir ubicación en tiempo real.

14 taxis piratas fueron retirados del Periférico Ecológico

Por otra parte, abundó que el gobierno del estado continúa combatiendo el servicio de taxi pirata en la zona metropolitana mediante operativos; por lo que, informó, que el día de ayer 14 unidades fueron retiradas del Periférico Ecológico.

“Estamos todos los días en el tema pero no solo en el Periférico Ecológico en todo el estado, estamos en operativos permanentes”, subrayó.

 

 

Temas relacionados: