Por: Cortesía

Puebla

Propone Claudia Rivera certificación para vigilar corrupción en el Ayuntamiento de Puebla

Puebla, Pue. En caso de ganar la reelección a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco estará implementando en el Ayuntamiento de la capital la certificación ISO 37000, que ayudaría a la Comuna a adoptar un sistema de gestión antisobornos, con el fin de lograr el buen funcionamiento de la gestión pública a través de sus dependencias.

La morenista detalló que dicha certificación se aplicaría en diversas áreas y dependencias del gobierno municipal, como Tránsito Municipal, Protección Civil, la Unidad de normatividad y la Secretaría de Desarrollo Urbano, que durante su gestión ha sido señalada como una de las dependencias más irregulares por casos de corrupción que incluso llevaron a la destitución de su primera titular, Beatriz Martínez Carreño.

"Es un sistema de gestión antisoborno en la administración municipal. Esto inicia con los procesos en la policía de Tránsito y continúa con el área de Proitección Civil, Normatividad y Desarrollo Urbano, lo cual nos va a permitir observar cómo vamos fortaleciendo el servicio público", expuso la presidenta municipal con licencia, que también mencionó que gracias a la certificación se podrán vigilar las compras gubernamentales y la inspección en vía pública.

En materia de combate a la corrupción, la abanderada de Morena había planteado anteriormente adquirir cámaras corporales que estarían adheridas a los uniformes de elementos de Tránsito Municipal. Esto con el fin de vigilar su actuar ante posibles actos de corrupción, así como el de la ciudadanía, ya que en muchas ocasiones ellos son los que proponen soluciones a través de sobornos.

 

Temas relacionados: