Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, propuso multar e imponer un castigo de hasta siete años de cárcel a presidentes municipales y funcionarios que contraten policías sin exámenes de control y confianza, con lo que se buscará hacer obligatorio que los cuerpos de seguridad en municipios cuenten con las certificaciones correspondientes para desempeñar funciones.
La iniciativa de reforma al Código Penal del estado que plantea el titular del Poder Ejecutivo busca implementar sanciones a la contratación de policías y jefes de corporaciones sin certificados, así como castigar con cárcel y multas a todos aquellos que lleguen a aceptar el empleo sabiendo que no cuentan con el examen de control y confianza aprobado.
La propuesta enviada desde el gobierno de Puebla que este día recibió la Mesa Directiva del Congreso del Estado indica que ambos casos se castigarán con entre tres meses a siete años de cárcel y una multa que va de uno a diez veces el valor de Unidad de Medida y Actualización (UMA). Asimismo, puntualiza que las sanciones son contra ediles y funcionarios que contraten, propongan o nombren a personal dentro de las policías municipales.
De igual forma, la reforma que propone modficar el artículo 419 del Código Penal de Puebla pretende que toda omisión para separar de su cargo a quien no tenga su certificado único policial y registro vigente sea reconocida como abuso de autoridad o incumplimiento de deber.
La intención de sancionar la contratación de policías sin certificados deriva del asesinato de policías municipales de Tecamachalco, Chignahuapan y Tulcingo del Valle, que tras perder la vida en el cumplimiento de su deber, se descubrió que tenían vínculos con bandas delictivas y hasta existían órdenes de aprehensión por homicidio calificado.