Por: Cortesía

Puebla

Puebla celebrará su 492 aniversario con actividades culturales

Puebla, Pue.- La ciudad de Puebla está de fiesta, pues el próximo 16 de abril cumplirá 492 años de su fundación. Para conmemorar esta fecha tan especial, el Ayuntamiento ha preparado una serie de actividades y eventos que resaltan el patrimonio cultural e histórico de la ciudad.

Entre las actividades destacan la entrega de los trabajos de intervención de la Catedral, fuentes e iluminación dinámica, que se realizará el mismo día del aniversario. Este proyecto busca embellecer y resguardar uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

También se presentará la exposición de proyectos ganadores del programa “Rehabilita & Habita, Nuevas Perspectivas para el Centro Histórico de Puebla 2022”, que tiene como objetivo impulsar la revitalización y el rescate del centro histórico mediante propuestas innovadoras y sustentables. La exposición se inaugurará el lunes 17 de abril a las 10:00 horas en el Palacio Municipal.

Asimismo, se realizarán mesas de diálogo con expertos en temas de patrimonio, urbanismo y arquitectura, los días 20 y 27 de abril, para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el centro histórico de Puebla.

Por otro lado, se dignificará el rol femenino en la fundación y desarrollo de la ciudad con la publicación del número 33 de la revista Cuetlaxcoapan: “Mujeres Hacedoras del Patrimonio Cultural”, que se presentará el martes 18 de abril a las 10:00 horas en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal. Esta revista recoge las historias y testimonios de mujeres que han contribuido al patrimonio cultural de Puebla desde diferentes ámbitos.

Finalmente, se proyectará el documental “Artífices de la Tradición. Oficios Vivos y Técnicas Artesanales de la Ciudad de Puebla”, el sábado 22 de abril a las 12:00 horas en el Museo Regional Casa del Alfeñique. Este documental muestra la vida, trabajo y procesos de cinco maestros y maestras que mantienen vivas las tradiciones artesanales de la ciudad, como la talavera, el barro policromado, el papel picado, los dulces típicos y los bordados.

Temas relacionados: