Foto: Cortesía

Puebla

Puebla inició reapertura comercial con dos hospitales Covid cerca del sobrecupo

Puebla, Pue. De cara al reinicio de actividades comerciales no esenciales en Puebla, el titular de la Secretaría de Salud del estado, José Antonio Martínez García, reportó este viernes que el Hospital General de Zacatlán y el de Traumatología y Ortopedia están cerca del sobrecupo, pues hasta este momento se encuentran operando al 90 y 89 por ciento de su capacidad, respectivamente.

El funcionario estatal detalló que el resto de los hospitales que fueron reconvertidos para atender los casos de Covid-19 en Puebla también muestran una alta ocupación, pero la capacidad de atención sigue siendo amplia. Tal es el caso de los centros de salud de Huejotzingo y Teziutlán, que tienen un nivel de hospitalización del 70 por ciento, mientras que el Hospital de Cholula, el primero en ser adecuado para esta pandemia, opera con el 66 por ciento de sus espacios ocupados.

Asimismo, indicó que el cupo de pacientes en Tehuacán es del 64 por ciento y en Izúcar de Matamoros del 51%, mientras que en Tecamachalco y Zacapoaxtla es del 29 y 8 por ciento en cada uno. 

De igual forma, detalló que los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en Sanctorum, Cholula y San Aparicio tienen una capacidad de atención conjunta superior al 50 por ciento.

 

Detectan 207 nuevos casos de Covid en 24 horas

En relación al avance de la pandemia del Covid-19 en la entidad, el secretario reveló que en las últimas 24 horas se detectaron 207 nuevos casos de este Coronavirus, con lo que el acumulado de contagios en los más de 150 días de emergencia sanitaria llegó a 23 mil 452.

Señaló que los casos que se mantienen activos son mil 477 y están distribuidos en 81 municipios.

Respecto a la atención hospitalaria, dijo que actualmente hay 867 poblanos internados en centros de salud públicos y privados, de los cuales, 186 se encuentran en un estado de salud grave, dependiendo de ventilación mecánica para respirar.

Finalmente, dijo que se sumaron 21 decesos más, tras lo cual el total de fallecimientos pasó a 2 mil 811.

Temas relacionados: