Con mil 583 personas no nacidas en México localizadas en distintos municipios del estado en lo que va del año, Puebla ocupó la quinta posición en todo el país respecto a más migrantes rescatados que estaban en manos de bandas criminales.
Así lo reveló este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal que indicó que durante 2021 autoridades han rescatado a 19 mil 162 víctimas de diferentes nacionalidades.
El INM indicó que de enero a septiembre ha realizado 250 operativos para inhibir el tráfico de personas, lo que permitió la detención de 318 probables delincuentes y 317 vehículos, los cuales puestos a disposición de las autoridades competentes.
La dependencia señaló que los rescates masivos evitaron que los migrantes localizados continuaran en condiciones de hacinamiento y que pusieran en riesgo su vida, por lo que mantendrá "acciones inmediatas encaminadas a la prevención, atención y combate al delito de tráfico de personas, específicamente las que provienen de otras naciones o continentes".
El Instituto indicó que Veracruz es la entidad líder de más migrantes rescatados, con 4 mil 48; Nuevo León ocupó la segunda posición, con 3 mil 533; Tamaulipas es tercero, con 3 mil 275; Chiapas es cuarto, con 2 mil 7; y Puebla complementó los primeros cinco lugares, con mil 583.
Tlaxcala se posicionó en sexto lugar, con mil 60; Tabasco en la séptima, con mil 44; Oaxaca es octavo, con 786; Coahuila es noveno, con 361; e Hidalgo completó la lista de diez primeros, con 359.
Otras entidades que reportaron migrantes privados de la libertad fueron Estado de México, con 330; San Luis Potosí, con 245; Chihuahua, con 122; Zacatecas, con 108; Querétaro, con 88; Baja California, con 84; Sonora, con 79; y Quintana Roo, con 50.