Puebla, Pue. El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación a nivel federal, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer que, después del estado de Jalisco, Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desaparición de mujeres, aunque refirió que ests problemática pudiera ser responsabilidad de Tlaxcala, pues estos casos se registran "hacia el lado" de la entidad vecina.
Al asistir a la instalación de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla junto al gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, el funcionario federal manifestó que este es un tema que necesita ser atendido de manera urgente, pues refirió que todos estos hechos son indicadores de un problema relacionado a la trata de personas con la finalidad de ser explotadas sexualmente, por lo que la localización de estás víctimas y saber qué sucedió con ellas, es importante para sentar las bases en contra de esta situación.
Por lo anterior, consideró que el arranque de la Comisión bde Búsqueda de Personas será un parteaguas en la creación de estrategias efectivas para encontrar víctimas. Asimismo, manifestó que aspectos como la mejora del sistema forense y las plataformas de intercambio de información también son una prioridad.
"En el rango de mujeres de los 10 a los 29 años, tenemos 3 mil 634 en total, de las cuales, 2 mil 179 han sido localizadas y mil 445 desaparecidas", señaló el subsecretario a nivel federal, al tiempo que también reveló que, en cifras generales, existen 61 mil desaparecidos en el país y al rededor de 38 mil cuerpos sin identificar.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    