Puebla, Pue. El estado de Puebla acumuló mil 847 casos nuevos de Covid-19 en menos de una semana, pues apenas el miércoles 12 de agosto, la Secretaría de Salud reportó un acumulado de 24 mil 824contagios, mientras que este lunes 17, la dependencia estatal reveló que a más de una semana de haber iniciado la reapertura comercial, el total de enfermos en la entidad es de 26 mil 671.
Durante la habitual rueda de prensa del gobierno de Puebla, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, reveló que durante el fin de semana fueron reportados mil 177 infecciones de este Coronavirus, no obstante, precisó que 292 de éstas corresponden a reportes rezagados. Asimismo, señaló que en dicho lapso se suscitaron 46 fallecimientos, con lo que el estado ya alcanzó las 3 mil 237 muertes en esta pandemia.
El funcionario estatal apuntó que el número de casos activos, es decir, aquellos que se contagiaron en los últimos 14 días, es de mil 455, mismos que están distribuidos en 90 municipios, aunque estima que al menos el 85 por ciento de estos provienen de la capital poblana.
Durante el fin de semana se reportaron 885 nuevos contagios activos de #COVID19 y 46 defunciones más a lo reportado el vienes por la mañana, informó en #Videoconferencia el secretario @JAntonioMtzGa.#PrevenirEsSalud pic.twitter.com/bqKWoczURR
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) August 17, 2020
Ocupación de camas para pacientes graves va a la baja
En relación a los servicios hospitalarios, José Antonio Martínez dijo que actualmente hay 739 poblanos internados en centros de salud públicos y de la iniciativa privada, de los cuales, 137 se encuentran en terapia intensiva con un estado de salud crítico.
Detalló que en el caso de los servicios médicos del sistema de salud estatal, la ocupación de camas para pacientes que requieran ventilador mecánico ha ido a la baja, ya que de las 400 con las que cuenta la administración de Miguel Barbosa Huerta, solo 57 se encuentran en uso.
En ese sentido, dio a conocer que el Hospital de Traumatología y Ortopedia y el General de Cholula tienen el 47 y el 36 por ciento de sus camas de terapia intensiva ocupadas, respectivamente, mientras que la clínica de Izúcar de Matamoros está al 35 por ciento.
De igual forma, detalló que el nosocomio de Zacatlán tiene ocupado el 25 por ciento de sus camas y en Tehuacán el 13 por ciento de sus camas no están disponibles, siendo éstas clínicas las de mayor capacidad para pacientes graves en estos momentos.