Puebla, Pue. El estado de Puebla ha comenzado a registrar un crecimiento exponencial en casos positivos de Covid-19 desde que se declaró la fase tres a nivel nacional por esta contingencia, ya que en las últimas 48 horas se han detectado a 56 nuevas personas infectadas y 16 más han perdido la vida, lo que hasta este momento tiene a la entidad con 457 contagios y 94 decesos.
En rueda de prensa online, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que el número de hospitalizados por este nuevo Coronavirus subió a 165, pues tres personas más se sumaron a esta población en relación a las que había el jueves, mientras que se tienen a 35 pacientes en salas de terapia intensiva con un estado de salud crítico, siete más que ayer.
En cuanto al alcance que esta pandemia ha tenido en el estado, el funcionario estatal reveló que ya son 46 los municipios que han registrado al menos un caso positivo de Covid-19, siendo Acajete el último en sumarse a este listado, en el que la capital poblana destaca por el mayor número de contagios confirmados.
Comorbilidades y atención médica tardía siguen siendo factor en decesos
El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, Fernando Huerta Romano, reveló por su parte que las comorbilidades y la búsqueda tardía de atención médica siguen siendo factores principales en los decesos que se han presentado, lo cual se refleja en un análisis realizado, donde, en promedio, transcurren seis días entre la aparición del primer síntoma y la solicitud de los servicios de salud.
Del mismo modo expuso que solo el 15 por ciento de las personas fallecidas no refirieron ningún padecimiento, pero la edad y el retraso en atención a la salud resultaron ser factores.
Destacó que los municipios que registran decesos siguen siendo 18, pero Puebla y el área metropolitana contienen a la gran mayoría de estos.
Finalmente se dio a conocer que a más tardar el miércoles de la próxima semana el Hospital de Traumatología y Ortopedia terminará de ser reconvertido para atender casos de Covid-19, aunque el Hospital General de Cholula sigue teniendo un número importante de camas disponibles para pacientes.