En el marco de la firma de convenio de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de las áreas y temas comunes a Tlaxcala y Puebla, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, indicó que una vez creado el proyecto para el rescate del río Atoyac-Zahuapan, este será presentado ante el gobierno federal.
En la sede del Palacio de Gobierno de Tlaxcala, Barbosa Huerta, firmó el convenio de colaboración junto con su homólogo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, compartió que la firma de colaboración se basa en identificar temas troncales como seguridad, desarrollo metropolitano y ambiental.
Barbosa Huerta, dio a conocer que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tiene conocimiento del problema ambiental que enfrentan los estados de Puebla y Tlaxcala. Ante ello, aseguró que la federación se comprometió en impulsar el proyecto de saneamiento del afluente.
“El tema del Atoyac un asunto de enorme complejidad por la contaminación que ha sido atendido de manera parcial, dispersa por Puebla y Tlaxcala pero que, por esa dispersión no ha tenido los efectos que si se hubiera hecho de manera uniforme con una sola línea de acción (…) Mientras se siga contaminando a todo el cauce de ese gran río aunque invirtamos todo el dinero público que podamos conseguir nunca se acabará la contaminación”, aseveró.
La firma de convenio de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de las áreas y temas comunes a Tlaxcala y Puebla, también comprende temas de movilidad, desarrollo urbano; así como humano. Además de la reforestación del parque nacional La Malinche.
Respecto al tema de seguridad pública, el mandatario estatal, reconoció que ambas entidades atraviesan complicaciones por el incremento de figuras delictivas, por lo que recordó que el estado mediante acuerdos con los estados colindantes, en materia de seguridad, blindará a la entidad.
“Estamos proponiendo operativos conjuntos, retenes fijos o móviles, todo es un conjunto de análisis y decisión. Se trata de blindarnos, hay muchas condiciones complicadas”, dijo.