Por: Daniel Jiménez

Puebla

Que los simulacros sirvan para saber cómo actuar en todo tipo de desastres naturales, pide Barbosa

Puebla, Pue. El Simulacro Nacional 2021 contó con la participación de 8 mil 286 inmuebles públicos y privados, así como 436 mil 156 habitantes de los 217 municipios del estado de Puebla, quienes formaron parte de este ejercicio de prevención bajo la hipótesis de un sismo de 7.2 grados de magnitud con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio.

Tras participar en esta actividad desde Casa Aguayo, el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que ejercicios, como el celebrado este 19 de septiembre para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, son necesarios para poder reaccionar ante desastres naturales, aunque apuntó que es una herramienta que por sí sola no resuelve nada, pero les sirve a todos.

De igual forma, mencionó que se debe preservar la cultura de la prevención en Puebla y realizar un ordenamiento en ésta, a fín de que los simulacros no solamente sirvan como una guía para actuar en caso de sismo, sino de otros fenómenos naturales, como huracanes y erupciones volcánicas.

 

Miguel Barbosa también declaró que su administración estará entregando nuevos Atlas de Riesgos a presidentes municipales, pues señaló que éste es un elemento fundamental para realizar acciones preventivas y proteger a la población.

"Vamos a distribuirlo a los presidentes entrantes, sin ningún costo, porque antes la limitante de tenerlo era su costo, y hoy no va a haber limitante, lo vamos a entregar para que todos tengan este elemento fundamental", profirió el mandatario estatal.

 

Temas relacionados: