Foto: Cortesía

Puebla

Realizan convenio turístico Puebla e Hidalgo para la reactivación de la economía

Puebla, Pue.- El Turismo es el vinculo de nuestra ciudad con cualquiera que quiera descubrirla, comentó en conferencia de prensa la secretaria de turismo del estado de Puebla, Mónica Prida Coppe, acompañada por Arturo Castillo Bretón, director del Hotel Nube y de la subdirectora de SECTUR Hidalgo, Diana González Baños, quien, de manera atenta, extendió la invitación a la capital poblana a conocer la riqueza de los pueblos mágicos de Hidalgo, y a su vez a reactivar de esta forma, la economía turística que ha sido afectada gravemente debido a la contingencia sanitaria.

González Baños, presentó la riqueza turística de los pueblos mágicos de Hidalgo, en los que destacan: Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, y Zimapán. Asimismo, dio a conocer, la riqueza arqueológica de la región de Tula, Huapalcalco, Xihuingo y Pañhú, sin dejar atrás los más de 100 balnearios y parques acuáticos, conocidos a nivel nacional por sus aguas térmicas, consideradas con propiedades curativas.

Igualmente destacó que el congreso estatal de Hidalgo nombró a la gastronomía hidalguense en noviembre de 2009 como patrimonio del estado por su enriquecida gastronomía, de la que nace “Pueblos con Sabor”, así denominadas a las regiones del estado que gozan del prestigio en la preparación de alimentos típicos, de los que conforman Acaxochitlán, con los molotes, Actopan con el ximbo, Calnali con el zacahuil, Omitlán con el cahuiche, Tulancingo con los guajolotes, Zempoala con el ximbote y  Huejutla con el ya famoso plato huasteco, además de los ya conocidos pastes, la barbacoa, y el exquisito pulque.

Finalmente comentó que, debido a la distancia entre los estados, el traslado no rebasa la hora 45 minutos, y que el costo de fin de semana en el estado de Pachuca y sus pueblos mágicos, no rebasa los $2,500 pesos.

De igual forma, Prida Coppe, comentó que las alianzas estratégicas que se están llevando a cabo entre las ciudades colindantes tienen como objetivo, lograr una relación más cercana, mejorando la comercialización, el intercambio entre las ciudades, y los medios de comunicación locales para que a su vez se promuevan los principales destinos turísticos.

Temas relacionados: