Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Realizará BUAP implementación de campaña de seguridad en el Área de la Salud

Puebla, Pue. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), anunció que será a finales del mes de marzo del presente año cuando lleven a cabo la implementación de una campaña de seguridad para reforzar el Área de la Salud en Ciudad Universitaria.

“Tiene que ver con esta parte para apoyar más a los jóvenes, con tener una campaña, pero eso lo veremos a final del mes”, dio a conocer.

Al término de la toma de protesta de los 175 nuevos integrantes del Consejo Universitario para el periodo 2019-2021, Esparza Ortiz, subrayó que ante la inseguridad que viven los estudiantes de la máxima casa de estudios, donde tienen registro de dos asaltos diarios en calles aledañas del área de la salud, en coordinación con los alumnos implementarán medidas de seguridad.

“Nosotros seguimos trabajando por nuestra cuenta en algunos temas que van a incidir en forma importante en la seguridad de nuestros estudiantes, yo creo que a final de esta semana estaremos en condiciones de poderlo anunciar. Tiene que ver con un tema que es recurrente, ustedes saben que el área de la salud la persona que cometía ilícitos fue sorprendida por los estudiantes, lo reconocieron, se le detuvo pero no fue posible que se le retuviera en prisión”, comentó.

Si bien el rector de la máxima casa de estudios reveló que estudiantes de la Facultad de Medicina llevarían a cabo grupos de autodefensa, Esparza Ortiz, aclaró que no planeaba realizar dichos grupos; no obstante, apuntó que efectuaron brigadas para hacer recorridos en calles aledañas del área de la salud para protegerse mutuamente.

“Hicieron brigadas en donde se iban a poner un listón azul para hacer recorrido, para hacer rondines, se ha tratado de platicar con ellos; ellos mismos a raíz de las notas que salieron en la prensa, aclararon que no se trata de crear grupos de autodefensa, sino que realmente quieren ver alguna vía de poderse proteger mutuamente. Esta parte que les menciono, seguramente lo haremos coordinadamente con ellos, será en primera instancia en el área de la salud y en Ciudad Universitaria”, informó.

En otro orden de ideas, a raíz de una protesta que realizaron alumnas de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales en contra de hostigamiento y acoso sexual por parte de docentes, comunicó que Rosa Isela Ávalos Méndez, Abogada General, no contaba con ningún reporte aunque recalcó que darán seguimiento al caso.

“Le pedí el reporte a la Abogada General, me parece que en su oficina no había ninguna denuncia, estamos checando con la Defensoría de Derechos Universitarios para ver en donde depositar la queja y atender los casos de la mejor manera posible y la satisfacción de todas las que están inmersas en el caso”, apuntó.              

Temas relacionados: