Puebla, Pue.- Con el rechazo a la Reforma Energética, México se va a beneficiar, ya que se buscará adaptar las nuevas tecnologías de energías renovables a los sistemas tradicionales de generación de energía con el que cuenta el país actualmente, así lo señaló Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP.
Indicó que este es un triunfo desde la perspectiva de generación de energía el no haber aprobado esta reforma energética, es lo mejor que le pudo haber pasado al país, reiteró el académico.
Dijo que entre los beneficios principales están el que México se vuelva más competitivo, va a lograr esa transición energética que tanto se está buscando, sobre todo, que se van a reducir las emisiones de gases efecto invernadero, es uno de los logros más significativos porque el cambio climático cada vez se está haciendo evidente en todo el planeta.
Sánchez Ruiz enfatizó que el uso de energías renovables va a beneficiar mucho a los mexicanos y no solo con el uso de paneles fotovoltaicos o energía eólica, sino que buscar estas nuevas tecnologías, estas nuevas formas de generación de energía, serán benéficas para el país, como es el hidrógeno verde, el hidrógeno gris, la captura de Co2 para procesarlo y obtener energía.