Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, reconoció que debido a la venta de regreso a clases han tenido "días difíciles" en los que el comercio ambulante se desborda en el Centro Histórico, llegando a registrar la presencia de hasta mil 30 vendedores informales.
No obstante, aseguró que la tendencia de reordenamiento se mantiene, pues expresó que el aumento en el ambulantaje se ha registrado únicamente en cinco días diferentes durante este mes, además de que la cifra ha oscilado entre mil a mil 30, situación que refiere es normal durante temporada alta, aunque mencionó que cuando se ha detectado el aumento, proceden inmediatamente a retirarlos mediante operativos.
Sánchez Galindo aseveró además que en días regulares la cifra de ambulantes se mantiene similar desde hace un mes, entre 700 y 750, aunque estima que para septiembre pueda haber 100 informales menos en el primer cuadro de la ciudad. Asimismo, destacó que como parte de estos trabajos, desde marzo a la fecha, se han llevado a cabo 600 operativos para retirarlos de la vía pública.
"Estamos decididos a seguir en esta dinámica, serán permanentes los dispositivos para mantener libre la 5 de Mayo y reducir el número de ambulantes", añadió.
En ese sentido, el funcionario municipal declaró que de la misma forma se mantienen operativos para inhibir la venta de celulares robados en la vía pública, incluso considero que la estrategia podría ser ampliada con la propuesta de prohibir la comercialización de estos dispositivos.
Por lo anterior, es importante recordar que en la Comisión de Reglamentación se aprobó la propuesta para prohibir la venta de celulares nuevos y usados en vía pública, por lo que Cabildo tendrá que avalarla para que la medida surta efecto en la capital.