Puebla, Pue. Este martes 1 de marzo dará inicio la reconstrucción de casas que resultaron con daños totales tras la explosión por toma clandestina de gas LP ocurrida el pasado 31 de octubre en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Roberto Tenorio García, quien dijo que desde que ocurrió el siniestro solo senhan hecho trabajos de limpieza y adecuación de suelo en la zona que resultó más afectada.
El funcionario estatal expuso que la dependencia que encabeza ya se encargó de la demolición de las 59 viviendas que terminaron con daños irreparables tras el siniestro, mientras que 179 viviendas con daños daños moderados ya fueron reparadas en su totalidas. Asimismo, precisó que la reconstrucción que iniciarán a partir del 1 de marzo es solo de las casas que serán reedificadas en el mismo sitio en el que se encontraban.
En el caso de los que serán reubicados en un terreno en la zona de El Batán, puntualizó que por el momento solo se tiene un avance del 13 por ciento en los trabajos de desarrollo de urganización.
En ese sentido, la directora del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos, dio a conocer que ya hubo autorización de propietarios para la reconstrucción de 28 casas en el mismo sitio y solo una se ha negado a firmar. En tanto, 31 ya aceptaron ser reubicados en la zona de El Batán y nueve se niegan a la reubicación.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez, detalló que desde el pasado 17 de febrero se firmaron contratos con las personas a las que se les reconstruitá su casa en sitio e indicó que desde este martes 1 de marzo se pueden iniciar estas labores, y apuntó que esperan indicaciones de la Secretaría de Infraestructura para hacer lo mismo en la zona de El Batán.