La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, al rendir su Segundo Informe de Actividades destacó que el manejo de las finanzas tiene una gran relevancia.
También resaltó el arranque de obras de CU2 en el ecocampus Valsequillo, con una inversión de mil 200 millones de pesos para contar con áreas de ingenierías y biológicas.
Asimismo, refrendó su compromiso de entregar cuentas claras, “La BUAP lo hace pensando en la estabilidad económica, y se hace para ganarse la confianza y caminar, pero también porque estamos rindiendo cuentas y lo hacemos con un gran compromiso".
En la sesión especial del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la máxima casa de estudios mencionó que esa responsabilidad, se realiza porque la marca el estatuto, pues se tiene que rendir cuenta a la sociedad y a la comunidad universitaria.
“Es momento de participar en la construcción del futuro, no debemos olvidar que tenemos la gran oportunidad de salvar vidas, que lo que decidamos hoy se puede cambiar el futuro”.
Acompañada del gobernador de Puebla, señaló que, fue un año de retos y decisiones que han elegido los universitarios.
Ante esto, detalló que, propusieron una reforma de ley al estatuto interno, proyecto que el gobernador acogió y con la que, la institución se está apegando a la Ley General de Educación.
“No hemos terminado, por eso, se trabaja también sobre el trato digno a los grupos que conforman la BUAP, hay una comisión estatutaria especial de género y el espacio de la mujer a colectivos feministas, las escuchamos, las entendemos y las atendemos”.
Por eso, exhortó que, “es momento de reforzar compromisos y decidir por el futuro, por eso, en la mitad del camino, ratificó el compromiso “para que no perdamos el rumbo, porque nuestros estudiantes son el principal motivo de nuestro ser”.