Por: Cortesía

Puebla

Regidores anuncian la segunda edición de la "Feria de las Carnitas" en San Francisco Totimehuacan

Los regidores del Ayuntamiento de Puebla por MORENA, Leobardo Rodríguez Juárez y Ernesto Aguilar Cabrera, presentaron en conferencia de prensa la segunda edición de la "Feria de las Carnitas", que se llevará a cabo del 3 al 6 de agosto en la Plaza Central de San Francisco Totimehuacan, a partir de las 12:00 horas.

Durante el evento, un total de 25 expositores ofrecerán delicias gastronómicas a los asistentes, entre ellas, 15 toneladas de carnitas, cinco toneladas de cueritos, mil 800 litros de salsa verde y mil 400 litros de salsa roja. Se espera recibir a alrededor de 150 mil visitantes durante los cuatro días de la feria.

"San Francisco Totimehuacan va a recibir los días 3, 4, 5 y 6 de agosto con los brazos y el corazón abierto a todos los poblanos de la capital, pero también del interior del estado. Estamos esperando alrededor de 150 mil visitantes que puedan disfrutar de esta Feria de las Carnitas, no solo como una fiesta gastronómica, sino también como una oportunidad para celebrar nuestra cultura", destacó Aguilar Cabrera.

Las actividades de la feria darán inicio a las 12:00 horas y contarán con una programación variada para el entretenimiento de los asistentes. El 3 de agosto, la clausura estará a cargo de "Sonora Dinamita" a las 17:00 horas, el 4 de agosto, la "Banda Selectiva" se presentará a las 20:00 horas, el 5 de agosto, a las 18:00 horas, "Carro Show" deleitará al público, y el 6 de agosto a las 18:00 horas, "Los Marios" realizarán el cierre de la feria.

"Los poblanos van a poder deleitarse con este platillo que tanto nos gusta, pero también disfrutar de la cultura poblana. Habrá diversas actividades que van a iniciar desde las 12 del día con el corte de listón inaugural y en adelante eventos culturales", señaló Aguilar Cabrera.

La "Feria de las Carnitas" promete ser una celebración llena de sabor y tradiciones, en la que los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía local y sumergirse en la riqueza cultural de la región.

Temas relacionados: