Puebla, Pue.- El próximo regreso a clases presencial en su totalidad en el estado de Puebla programado para 25 de abril reactivará 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, así lo consideró de Anselmo Chávez Capó, investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).
Lo anterior en el durante un análisis realizado en el que destacó que el sector educativo está relacionado con el área de servicio que genera 60 por ciento de la economía de la entidad.
“El sector servicios representa 60 por ciento. Nosotros somos un clúster, Puebla capital y la zona conurbada, representa 10 por ciento del PIB del estado. En el entendido de que no solo son universidades privadas. Entre 10 y 12 por ciento de nuestro estado está relacionado con el sector educativo”, explicó.
Resaltó que cuando las 250 instituciones de educación superior y media superior de carácter privado se reactivaron en Puebla y ofrecieron clases presenciales, se apreció un dinamismo económico en diferentes zonas del estado.
“Nosotros tenemos 250 instituciones educativas que estarían prestando sus servicios en el nivel medio y superior. Esto nos da la posibilidad de que cuando se presente un incremento de presencialidad, veremos un aumento de la actividad económica. Representa una ventaja como estado. Representa como municipio un incremento muy importante, sobre todo porque se activan diferentes sectores”, apuntó.