Puebla, Pue. Debido al riesgo de incremento de casos de Covid-19 en el estado de Puebla, la Cámara Nacional de la Industria de Tranformación (Canacintra) se opuso a inicio del próximo ciclo escolar, contemplado para el 30 de agosto, ya que un alza en los contagios en la entidad podría significar que los empleos, comercios e industrias se vean nuevamente afectados por la pandemia.
En videoconferencia de prensa, el presidente en Puebla de Canacintra, Luis Espinosa Rueda, expuso que el panorama sanitaria probablemente estará cambiando a causa de las variantes que han surgido del Coronavirus, lo cual afectará la reactivación del sector que representa, mismo que refiere está en un proceso lento por el desabasto de materiales y problemas de logística que se han presentado.
En ese sentido, mencionó que la alza de contagios de Covid que se ha presentado en Puebla desde hace varias semanas ya cambió el panorama para el sector industrial y ahora se vislumbra un cierre de año complicado, aunque puntualizó que todo esto dependerá de la situación sanitaria que exista en Puebla tras el regreso a clases presenciales.
En otro tema, Luis Espinosa anunció que los municipios de Atlixco y Tepeaca estarán recibiendo la llegada de dos proyectos de inversión importantes en el ramo automotriz y el sector de alimentos, mismos que estarían generando aproximadamente 2 mil empleos, por lo cual, destacó que esto ayudará a la reactivación económica de la entidad.
"Son inversiones medianas a granes para la parte de lo que son las micros y las medianas empresas. Ha habido una inversión constante en temas que la pandemia ha exigido", expuso.