Por: Cortesía

Puebla

Regulación en el Centro Histórico de Puebla: Un nuevo capítulo para los lavacoches y boleros

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla ha dado un giro significativo al panorama laboral en el Centro Histórico de la capital poblana. Con la entrada en vigor de la reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun), se ha puesto en marcha una regulación estricta que restringe el número de personas que se autoemplean como lavacoches y boleros en esta emblemática zona. A continuación, te presentamos los detalles de esta importante transformación que busca mantener la belleza y el orden en el corazón de la ciudad.

Bajo la nueva normativa publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado viernes 23, se han designado zonas exclusivas para la operación de lavacoches y boleros en el Centro Histórico de Puebla. Además, se han establecido requisitos obligatorios para obtener los preciados permisos, destacando entre ellos la necesidad de portar un uniforme distintivo.

Los lavacoches, en particular, solo podrán contar con un total de 94 permisos, los cuales deberán ser solicitados ante la Secretaría de Gobernación (SEGOM). Una vez obtenida la autorización, los beneficiarios recibirán una boleta para el pago de los derechos correspondientes en la Tesorería Municipal. Este riguroso proceso tiene como objetivo garantizar que los lavacoches operen dentro de límites establecidos y con las condiciones adecuadas.

La reforma también delimita ocho puntos específicos del Centro Histórico donde los lavacoches podrán desempeñar su labor. Estos puntos estratégicos son cuidadosamente seleccionados para equilibrar la demanda de servicios y mantener una distribución adecuada. Entre los destacados se encuentran el Jardín del Carmen, el Parque Miguel Bravo (Paseo Bravo), el Barrio de San Francisco y el Barrio de Santiago, entre otros. Cada uno de estos lugares contará con un número limitado de permisos, que oscilan desde 5 hasta 21, según la ubicación.

Por otro lado, los boleros o personas aseadoras de calzado podrán ejercer su oficio en todo el Centro Histórico, abarcando un área más amplia. Sin embargo, se otorgarán únicamente 46 permisos, lo que significa que esta profesión también se verá sometida a una regulación rigurosa.

Además, la reforma contempla la posibilidad de otorgar permisos en los parques públicos municipales que se encuentran fuera del Centro Histórico, siempre y cuando se respeten las disposiciones aplicables.

Temas relacionados: