Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Reporta CTM 20 mil trabajadores sin recibir reparto de utilidades en el ramo industrial (Video)

Puebla, Pue. Al menos 20 mil trabajadores del estado de Puebla pertenecientes al ramo industrial no recibieron reparto de utilidades este año, reportó el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, quien detalló que fueron 60 empresas establecidas las que incumplieron con dicha prestación, aunque no reveló sus nombres.

En encuentro con medios de comunicación, el cetemista expuso que cuatro de cada diez empresas simularon hacer el reparto de utilidades, mientras que en solo dos de los 20 mil casos laborales se han hecho impugnaciones. Asimismo, reveló que se logró la entrega de bonos de entre 2 mil a 5 mil pesos a 62 mil agremiados que no obtuvieron utilidades.

“Coincidimos en no decir los nombres (de las empresas), porque los zopilotes están a la orden del día, lo que sí te puedo decir es que tenemos todavía gran inconformidad de miles de trabajadores, alrededor de 20 mil trabajadores que se quedaron sin reparto de utilidades en todas las ramas industriales”, profirió Soto Martínez.

Prevén huelga textil en 15 días

En otro tema, Leobardo Soto Martínez dio a conocer que existe una empresa textil ubicada en la ciudad de Puebla que tomó la decisión unilateral de anunciar un paro técnico sin dar explicaciones, lo que derivó en el descontento de 400 trabajadores, pues la firma está desconociendo al Comité Ejecutivo y al secretario General de su sindicato.

Indicó que este hecho podría desembocar en la segunda huelga más grande del año sin en un periodo de 15 días ninguna de las partes logra un acuerdo.

“La segunda huelga en puerta es la industria textil y es de 400 trabajadores inconformes, el motivo es que están desconociendo al Comité Ejecutivo y al secretario General”, añadió.

Señaló que con el paro técnico, los sueldos que recibirían los trabajadores solo serían de entre el 30 al 40 por ciento. Asimismo, señaló que entre otras irregularidades que ha cometido la empresa, cuyo nombre mantuvo en secrecía, está la intervención en la vida sindical, ya que también han despedido a aspirantes a la secretaría General del sindicato.

Temas relacionados: