Puebla, Pue. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, informó que han recibido inconformidades por parte de trabajadores de diversas partes del país porque 9 de cada 10 empresas no están realizando reparto de utilidades, tema que, aseguró, tiene que ver con la aprobación de la Reforma Laboral y las elecciones del año pasado.
Soto Martínez puntualizó que el tema parecía haberse corregido, pues anteriormente, el 60 por ciento de las firmas cumplían con la entrega de utilidades. Asimismo, comentó que en todos los sectores se reporta dicho problema que considera muy grave, aunque no mencionó el número de trabajadores que se verían afectados.
“Son muchos trabajadores, estamos de verdad con una presión bastante fuerte por parte de la base trabajadora por este sentir. Obedece a que muchas empresas veían el año pasado el proceso electoral como un gran problema y muchas vendieron, muchas hicieron otro tipo de operaciones y yo creo que ahí con la magia que hacen los contadores, ocultaron algún tipo de utilidad, alguna fuga de capital que no se refleja en este año”, declaró.
En ese sentido, detalló que, con la venta de las empresas, muchas simularon operaciones fiscales que van a reflejarse hasta 2020, por lo que dijo que la Confederación exigirá que se haga algún tipo de bonificación a la base laboral con base a la última repartición hecha en el anterior año fiscal.
De igual forma, anunció que estarán buscando bonos que van desde los 3 mil hasta los 10 mil pesos para que los trabajadores no se queden sin dicha prestación, pues muchos ya contaban con ella.