Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Reportan decremento del 15% en ocupación hotelera en Puebla

Puebla, Pue. La presencia de la plataforma digital de alojamiento Airbnb, los problemas de inseguridad y las afectaciones que resultaron del sismo del 19 de septiembre de 2017, han sido algunos de los factores que propiciaron en Puebla un decremento del 15 por ciento durante los últimos dos años.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián, quien  dijo que en el año en que ocurrió el sismo de 8.1 grados, la ocupación en la entidad era del 65 por ciento, mientras que en la actualidad, es del 50 por ciento, algo que, refiere, tiene que ver con que tras el movimiento telúrico, se hizo ver que el estado había quedado mucho más afectado de lo que realmente estaba.

Asimismo, mencionó que la oferta de habitaciones en el sistema Airbnb ofrece 4 mil 500 cuartos que no están regulados, pues los arrendadores no pagan impuestos, lo cual afecta al sector que representa, mientras que el repunte en la inseguridad ahuyenta a turistas y visitantes.

En ese sentido, Domínguez Gabián solicitó que en Puebla se deje de hablar de la delincuencia a fin de que dejen de perder más clientes por dicha cuestión. A la par, pronunció que cuando se habla de inseguridad, la percepción es que todo sucede en la capital, cuando la realidad es que existen zonas con inseguras en el estado, como lo es el Triángulo Rojo.

Finalmente, puntualizó que la desaparición del Consejo de Promoción Turística también los ha mermado, algo que lamenta, ya que además no ve interés por parte del gobierno federal para impulsar dicho rubro.

Temas relacionados: