Puebla, Pue. Los 154 municipios que solicitaron incluir el cobro por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en sus leyes de ingresos del próximo año fueron respaldados por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, para que a partir del 2023 hagan este cobro, por lo que espera su aprobación desde el Congreso del Estado.
Salomón Céspedes señaló que este tema es importante, pues al aprobr el DAP desde el Congreso de Puebla se le está dando visibilidad y legalidad a un cargo que ya se le venía haciendo desde hace años por medio dela Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, indicó que los gobiernos municipales que solicitaron el cobro de este derecho están obligados a rendir cuentas sobre el destino que se le dará a los recursos que se recauden.
"La responsabilidad de solicitarlo es de los presidentes municipales y en el Congreso dieron cuenta de poderlo registrar en su Ley de Ingresos, porque esa es la forma como se miden los ayuntamientos, con base en sus compromisos, en dónde y cómo van a aplicar este tipo de recursos", señaló el titular del titular del Poder Ejecutivo, quien dijo que el cobro del DAP es un ejercicio de transparencia.
De igual forma, el mandatario poblano puntualizó que la legalidad del cobro por el alumbrado público en municipios ya quedó reconocida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo cual confirma que se trata de un del cobro de un derecho y no la creación de un impuesto.
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado aprobó el cobro del DAP a partir de 2023 en 154 municipios que lo solicitaron, y se espera que el Pleno del Poder Legislativo lo avale en el transcurso de este martes 20 de diciembre.