Puebla, Pue. El ex presidente municipal de Ciudad Serdán, Juan Navarro, fue detenido tras una denuncia presentada por el gobierno del estado de Puebla, según reveló el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que el ex edil y funcionarios de su gestión están siendo investigados por diversos temas de corrupción.
Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) diera a conocer que el ex munícipe fue detenido durante la mañana de este miércoles16 de noviembre por los delitos de abuso de autoridad y ejercicio indebido de sus funciones públicas, el mandatario poblano informó que se está realizando una investigación completa a su administración y aseguró que Juan Navarro fue un mal servidor público.
"No me toca a mí ahorita señalar los hechos que están siendo investigados, pero sí, se identifican irregularidades que son investigadas y donde hay una presunta participación del señor Navarro y muchos otros integrantes de su Ayuntamiento", manifestó el titular del Poder Ejecutivo, quien dijo que se esperan más detenciones por las irregularidades detectadas en el anterior Ayuntamiento de Ciudad Serdán.
Aunque no dio más detalles sobre el caso del ex presidente municipal, Miguel Barbosa aseguró que una de las irregularidades por las que es investigado Juan Navarro es la privatización de una central de abasto que había sido construida con recursos públicos.
En 2021 se presentó una denuncia ante la FGE por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en contra de 10 empresas que habrían sido utilizadas por Juan Navarro para ocultar movimientos en sus finanzas.
Gobierno retirará concesiones a verificentros corruptos sin importar la inversión realizada
Miguel Barbosa también señalóeste día que su gobierno procederá a retirar las concesiones de todos aquellos verificentros en el que se detecte que entregan hologramas sin llevar a cabo las pruebas correspondientes a los vehículos, toda vez que advirtió que no permitirá corrución en estos sitios.
Aseveró que su administración procederá a cancelar la concesión inmediatamente sin dar importancia a la inversión que empresarios hayan hecho para la instalación de algún centro de verificación vehicular.
"No habrá entrega de hologramas por fuera, y al verificentro que le caigamos que hace esi, lo cancelamos inmediatamente. Se los advertimos, verificentro que los que lo manejen entreguen hologramas sin hacer las pruebas correspondientes, se les recoge la concesión inmediatamente y sin importar la inversión que hayan hecho", profirió.