Por: Cortesía

Puebla

Revela Barbosa que fueron presentadas siete denuncias por el saqueo de museos de Puebla

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla ha presentado siete denuncias por el saqueo de cerca de 6 mil piezas de museos de la entidad, según reveló el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que estos hechos fueron denunciados desde antes de que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla emitiera una recomendación para actuar ante este tema.

Miguel Barbosa aseguró que su administración ha estado atendiendo este tema desde hace tiempo, y destacó que ahora se lleva a cabo un proceso para colocar chips en piezas de museos y se cuenta con fotografías de todo el inventario de piezas de museos del estado, por lo que señaló que no debe verse como un asunto en el que se actuó por recomendación de la CDH.

"Nosotros estamos listos para aclarar cualquier situación, y vamos a integrar las denuncias que integramos por decisión del propio gobierno. El robo a los museos en gobiernos anteriores lo denunciamos nosotros desde el gobierno, no nos vengan a decir que nos están obligando a presentar denuncias, cuando las presentamos nosotros y cuando toda esa condición la iniciamos nosotros", profirió el titular del Poder Ejecutivo, tras mencionar que entre los culpables del robo de piezas de museo podría haber hasta exsecretarios de Cultura.

Miguel Barbosa también criticó a la CDH por hacer una recomendación al gobierno estatal sin antes consultar con ellos información sobre los saqueos a museos, pues asegura que la Comisión de Derechos Humanos en la entidad actuó con base en notas periodísticas y publicaciones en medios de comunicación, que a su vez refiere son reelizadas gracias a filtraciones de exfuncionarios, no obstante, recordóque son 20 los museos saqueados que perdieron 5 mil 981 piezas.

Gobiernos estatal y municipal deben garantizar seguridad en mercados y tianguis

En otro tema, Miguel Barbosa mencionó que todos los sitios de comercio como mercados, tianguis y centros de abastos son afectados por la presencia de la delincuencia, sin embargo, apuntó que es tarea de su gobierno y de los ayuntamientos mantener una vigilancoa permamente en estos lugares.

Afirmó que esa presencia de delincuentes en las zonas de mercados y tianguis es producto del solapamiento de las autoridades municipales en años anteriores, pero aseguró que ya se ha tomado la decisión de ir a fondo para finalmente resolver este asunto.

"Lo que en Puebla pasa es que alrededor de los mercados se alojan centros de comisión de delitos, y lo que quiero decir es que la decisión del gobierno es ir al fondo. Esos lugares que son centros de comisión de delitos han existido muchos años y lo han permitido las autoridades. Son asuntos en los que la legalidad de la vida en una entidad está alterada y tenemos que resolverlo", añadió.

Temas relacionados: