Por: Cortesía

Puebla

Revela Segon que 31 migrantes han sido deportados en lo que va del año

Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta Gómez, dio a conocer que durante 2023 han sido deportados 31 migrantes centroamericanos que cruzaron por el estado de Puebla con la intención de llegar a Estados Unidos, no obstante, precisó que este tipo de situaciones se tratan desde el Instituto Nacional de Migración (INM).

En entrevista, el funcionario estatal expuso que en la entidad no existen las estaciones migratorias, pero sí hay albergues utilizados por migrantes, los cuales comenzarán a ser revisados para evitar situaciones como la ocurrida en Ciudad Juárez, donde 39 indocumentados perdieron la vida tras un incendio.

"Hay espacios donde hay albergues para migrantes. Necesitamos revisarlos para que no vaya a suceder una tragedia", expresó el secretario de Gobernación, quien aclaró que este es un asunto de competencia federal, sin embargo, su dependencia emprenderá dicho labor.

En otro tema, Julio Huerta puntualizó que sigue en curso la investigación por el conflicto postelectoral que existe en Santa María Coyomeapan, donde hay once personas privadas de su libertad, la mayoría policías, por el ataque directo contra once personas provenientes de dicha demarcación, ocurrido en mayo del 2022.

Detalló que este es uno de los dos municipios que hasta estas alturas mantienen conflictos electorales, que asegura no se han dejado de atender. Incluso detalló que hace menos de un mes fue la última reunión con habitantes de esa comunidad, en donde se presentaron avances del caso.

Huerta Gómez aseguró que antes de que llegara a su fin el 2022, estuvieron brindando apoyo a familiares de víctimas directas del incidente de mayo del 2022, así como a aquellos que terminaron con lesiones, aunque no detalló en qué han consistido estas.

Temas relacionados: