Puebla, Pue.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, denunció que las supuestas afirmaciones del presunto desvío de recursos hacía el extinto equipo de fútbol Lobos BUAP que revivió un medio local en días recientes, tienen como fin desprestigiar su segundo informe de labores al frente de la máxima casa de estudios.
Entrevistado por algunos reporteros de la fuente universitaria al término de la inauguración de un edificio multiaulas en la Facultad de Lenguas, el rector de la BUAP, aseguró que dicho medio de comunicación pretende desestabilizar las acciones que logró al frente de la institución académica, además de aprovechar la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Son campañas que quieren aprovechar para incidir en el informe y en la visita de del presidente que va a estar en el informe del próximo viernes y coincide justamente con la fecha que hemos usado para el informe. Ahí están las auditorias y hemos demostrado que finalmente no hubo desvío de recursos”, sentenció.
No obstante, celebró que la Fiscalía General del Estado (FGE) compruebe el caso del presunto desvío de recursos por 466 millones de pesos hacia el equipo Lobos Buap.
“Lo dijimos y lo comprobamos, que bueno que el Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado lo vuelvan a comprobar”, exclamó.
Esparza Ortiz, enfatizó que la BUAP se someterá a todas las auditorias posibles para verificar que no existió un desvío de recursos como lo señalan medios de comunicación nacionales y locales.
“Ya leía ayer y hoy las notas, es un tema que se había abordado y se quiere revivir. El Consejo Universitario ya dio su postura e incluso sacamos un comunicado explicando todo, creo que es una reacción natural porque la BUAP ya tiene convenio con ellos”, subrayó.
En otro orden de ideas, Esparza Ortiz, informó que los actos delictivos contra la comunidad universitaria en inmediaciones de la Facultad de Medicina han disminuido, tras la implementación de los módulos de denuncias.
“Los delitos en el área de la salud han ido a la baja, hace un año no se atrevían a denunciar por temor o porque no sabían cómo denunciar, pero a partir de abril más de 350 por ciento se han incrementado las denuncias”, resaltó.