Puebla, Pue.- San Nicolás de los Ranchos se prepara para celebrar la vigésimo tercera edición del Festival del Chile en Nogada, un evento que resalta la riqueza gastronómica de la región. La cocinera y fundadora de esta iniciativa, Liboria Solano González, informó que el festival no solo se centrará en este emblemático platillo, sino que también ofrecerá una variedad de artesanías y licores elaborados con frutas locales.
Liboria Solano, quien también es cronista, destacó que este festival se ha mantenido a lo largo de 23 años gracias a recursos propios. Además de los chiles en nogada, los visitantes podrán disfrutar de otras comidas, postres y bebidas derivadas de frutos regionales como la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo y la nuez de Castilla. Este evento no solo es una muestra gastronómica, sino una celebración de la riqueza agrícola de la región; que inicia este 3 de agosto, celebrándose todos los fines de semana (3 y 4; 10 y 11; 17 y 18 y culminará el fin de semana del 24 al 25 de agosto).

El festival, que se llevará a cabo todos los fines de semana de agosto y culminará el 1 de septiembre, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de paisajes únicos del volcán Popocatépetl. Los visitantes también podrán conocer a los artesanos locales que tallan la piedra volcánica para convertirla en artículos útiles como molcajetes y metates, destacando así la habilidad artesanal de la comunidad.
La participación de 12 cocineras tradicionales será uno de los puntos más destacados del evento. Estas cocineras, con sus recetas y técnicas ancestrales, aseguran una experiencia culinaria auténtica y memorable. Cada una de ellas contribuirá con su propio toque al festival, haciendo de este un evento diverso y lleno de sabor.

En representación de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, estimó que la localidad podría recibir a unas 10 mil personas durante los fines de semana del festival. Este evento no solo promete ser una delicia para los amantes de la gastronomía, sino también una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local.