Puebla, Pue. La Secretaría de Salud a nivel estatal dio a conocer que desde el pasado jueves 31 de diciembre, hasta el domingo 3 de enero, Puebla registró 50 decesos por Covid-19, con lo que la entidad inició el año con 6 mil 88 defunciones acumuladas a causa de este Coronavirus, así como 50 mil 353 casos positivos, luego de que en ese mismo lapso se sumaran mil 25 nuevos contagios.
El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, detalló que el jueves 31 de diciembre se registró la cifra más alta de contagios de los últimos cuatro días con 338 casos positivos, mientras que para el viernes 1 de enero se encontraron 242 y el sábado 1 fueron 305. En tanto, el domingo 3 de enero la cifra descendió a 140 infectados.
Indicó que solamente son mil 556 casos los que se mantienen activos en la entidad y de encuentran distribuidos en 74 municipios, aunque la gran mayoría de ellos están contenidos en la ciudad de Puebla y municipios conurbados.
Puntualizó que entre esos casos activos, hay 845 personas hospitalizadas en centros de salud públicos y de la iniciativa privada, de los cuales, 139 están conectados a un ventilador mecánico debido a su grave estado de salud.
En ese sentido, el funcionario estatal apuntó que el sector salud del estado tiene disponibles 375 camas para atender contagios de Coronavirus, y de éstas, 117 cuentan con ventilador mecánico para personas que requieran ser intubadas.
El secretario de Salud, @JAntonioMtzGa, reportó que continúa la alerta de riesgo máximo en la entidad, derivado del incremento de casos positivos de #COVID19, al dar a conocer que en las últimas 96 horas hubo hasta mil 25 nuevos contagios y 50 decesos.#PrevenirEsSalud pic.twitter.com/D53nk1TRf8
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) January 4, 2021Sin fecha para la vacuna en Puebla
José Antonio Martínez García mencionó en la videoconferencia matutina del gobierno del estado que la Secretaría de Salud federal no ha hecho llegar al gobierno estatal las indicaciones ni las dosis para iniciar con el proceso de vacunación contra el Covid-19, a pesar de que el paíos recibió la sustencia para inyecciones durante el mes pasado.
Explicó que su dependencia solo estuvo en contacto con trabajadores del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para hacerles llegar el padrón de trabajadores de la salud que se desempeñan en la entidad.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    