Foto: Cortesía

Puebla

Secretaría de Salud declara al Hospital Universitario no apto para atender el Covid-19

Puebla, Pue. Debido a que carece de infraestructura física y médica, así como de personal técnico y especialista para atender una contingencia como la que se ha suscitado en el país por el Covid-19, el titular de la Secretaría de Salud en el estado de Puebla, Jorge Humberto Uribe Téllez, declaró que el Hospital Universitario no es apto para atender de forma adecuada a pacientes contagiados por este Coronavirus. 

En videoconferencia al lado del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, el funcionario estatal manifestó que dicho nosocomio, a cargo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), fue verificado por personal de su dependencia, quienes pudieron constatar que la estructura del hospital no está hecha para soportar un número creciente de pacientes para una enfermedad altamente contagiosa como ha resultado ser el Covid-19, además de que las áreas en las que esta dividido no permiten establecer rutas que permitan separar la atención que requieren los contagiados por el virus, con el resto de sus hospitalizados, situación que asegura no fue tomada en cuenta desde su construcción.

De igual forma, señaló que no tienen el material adecuado para que su personal médico pueda prevenir contagios, ni se tiene el equipo tecnológico necesario para atender a pacientes en estado crítico por este padecimiento, como ventiladores, monitores, bombas de infusión, entre otros, lo que pone en riesgo a la comunidad estudiantil y a sus 25 mil derechohabientes.

"La decisión de la secretaría es que no está en condiciones de atender una crecimeinet demanda y pone en riesgo a la derechohabiencia que podría estar contagiada y con cuadros agudos que necesitarían un apoyo tecnológico de punta, que como ya se dijo es escaso y en el Hospital Universitario no se cuenta y dificilmente se podría contar", expresó.

Tampoco hay condiciones para establecer convenio

Por su parte, David Méndez Márquez expuso que a pesar de la intención del gobierno del estado para hacerse cargo de los derechohabientes con este padecimiento en su sistema de salud, no existen las condiciones para materializar un convenio que lo permita, toda vez que que los representantes de la BUAP han dado largas al tema y su rector, Alfonso Esparza, le ha dado un tinte político al tema. 

"Nos llama la atención esta actitud dilatoria del rector para firmar este convenio que permitiera garantizar una atención adecuada. Esperemos que se deje atrás esta actitud, se asuma la responsabilidad y se establezcan las condiciones adecuadas para dar paso al convenio. Vamos a esperar a que se deje de lado la actitud protagónica", puntualizó.

Temas relacionados: