Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Secretaría de Salud sospecha seis muertes por dengue en Puebla

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, dio a conocer que derivado de los 745 casos de dengue confirmados en la entidad, se tiene la “sospecha” de seis posibles muertes derivado de la picadura del mosquito transmisor; sin embargo, señaló que hasta el momento no hay una confirmación oficial.

Entrevistado a las afueras de Casa Aguayo, el secretario de salud de la entidad, informó que de estos casos que se tienen registros hasta el 23 de septiembre del año en curso, las jurisdicciones más afectadas son en Tehuacán con el 35 por ciento de casos, seguidos de Huachinango con el 32 por ciento y en tercer lugar Zacapoaxtla con el 21 por ciento.

En ese sentido, descartó que de los 745 casos confirmados en la entidad sean considerados de gravedad; no obstante, la dependencia a su cargo realiza los análisis correspondientes para corroborar la información que clasifica la Secretaría de Salud Federal.

“Hay seis casos sospechosos, sin embargo, no hay ninguno confirmado. La información se hace a nivel federal, allá se hace el análisis y en un momento se clasifica si las defunciones fueron por dengue o por otra enfermedad”, dijo.

Desde su percepción, el aumento de la proliferación del mosquito transmisor es consecuencia del cambio climático en el mundo, así como de una situación a nivel nacional.

Respecto a las denuncias del gobierno federal sobre irregularidades en el uso de insecticidas, Uribe Téllez, comentó que están replanteando el abordaje para disminuir el riesgo del problema, además están regulando el uso del insecticida para el control de formas adultas del mosquito.

Temas relacionados: