Por: Cortesía

Puebla

Sector energético, pieza fundamental para el desarrollo empresarial y social: Académico

Puebla, Pue.- El sector energético es un área estratégica para el desarrollo tecnológico, empresarial y social de todas las economías y por ello, es necesario vigilarlo constantemente para tener una mayor productividad y competitividad como país, enfatizó Damián Emilio Gibaja Romero, director del Área de Matemáticas de la UPAEP.

Dijo que en años recientes este sector ha llamado mucho la atención debido a la emisión de gases de efecto invernadero, además de que la producción de energía se ha convertido en una de las principales fuentes de contaminación y esto ha contribuido a la aceleración del cambio climático y esta situación nos ha obligado a desarrollar una transición energética para movernos de un esquema de producción basado en el consumo de combustibles fósiles a un esquema de producción basado en el uso de combustibles más amigables con el medio ambiente y que generan menos gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático que se está viviendo.

Gibaja Romero refirió que México tiene una economía en desarrollo, se encuentra rezagada en cuanto a otras economías y actualmente si tomamos en cuenta la electricidad como el principal indicador de energía, el 80% se produce a partir del uso de combustibles fósiles y el 20% a partir de combustibles renovables amigables con el ambiente

“Estamos muy rezagados si queremos cumplir con ciertos tratados internacionales y si se quiere cambiar la infraestructura energética por una en la que se incorporen la energía nuclear, la eólica, hidroeléctrica y solar, por mencionar algunas”, comentó.

Comentó que el sector energético tiene que cambiar los insumos que utiliza para generar energía más limpia y menos contaminante con el medio ambiente. Agregó que para acelerar esta transición energética se requiere de la cooperación y la coordinación entre el sector público con el sector privado, dada la importancia de la energía en todas las actividades, no es posible que solo un sector haga dicha transición.

Temas relacionados: