Ciudad de México.- La denominada Ley contra las Empresas Fantasmas y Evasión Fiscal tiene por objetivo erradicar la corrupción que se anidó en el viejo régimen que al amparo de más de 9 mil empresas inexistentes y fideicomisos públicos desviaron 2 billones de pesos, a través de 8 millones de facturas falsas y evitaron la atención a las necesidades sociales del país, aseguró el senador Alejandro Armenta Mier.
Al fijar postura por parte del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado a los senadores del PRI, PAN y PRD, para respaldar la reforma en favor de los mexicanos.
“Esta iniciativa no sólo es de morena, es del pueblo de México que está harto de los políticos-delincuentes disfrazados de empresarios. (…) Tiene como pilar la lucha por la legalidad y el Estado de Derecho. Además, se verán reflejados en el equilibrio y prosperidad financiera de los mexicanos. ¿Queremos crecimiento? ¿Queremos desarrollo? Que paguen más los que ganan más y, que paguen menos los que ganan menos”, dijo.
En la votación, con 82 en pro y 34 en contra los senadores aprobaron en lo general el dictamen que reforma la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada; la Ley de Seguridad Nacional; los Códigos Nacional de Procedimientos Penales; Fiscal de la Federación; y Penal Federal; sobre empresas fantasma.
“Que quede claro, los Mexicanos exigimos castigo para los políticos que se vuelven delincuentes, para los delincuentes que se vuelven políticos y se disfrazan de empresarios. Es un asunto de justicia tributaria y equidad fiscal. (…) El principal problema que enfrenta México se llama corrupción. Nada daña más a Nuestro país que la deshonestidad de los gobiernos voraces y cómplices de actos al amparo de la evasión fiscal”, expresó.
Finalmente, Alejandro Armenta puntualizó que esta ley estará a favor de los 1.3 millones de empresarios que se encuentran actualmente generando empleos y que "se la están jugando por México".
“La reforma es el resultado de 7 meses de diálogo, 12 reuniones de análisis y discusión donde se recogieron distintas propuestas y opiniones, además de que se escucharon a todas las voces interesadas”.
Tras la presentación del senador @armentaconmigo sobre el posicionamiento del grupo parlamentario de #Morena entorno al dictamen de empresas fantasma, la ley contó con el respaldo de Movimiento Ciudadano, PVEM y PRD. pic.twitter.com/z8B6qAi5u8
— Periódico Enfoque (@PeriodicEnfoque) 10 de septiembre de 2019
 
																					 
     
     
    
 
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    