Por: Cortesía

Puebla

Señala Barbosa a autoridades federales y municipales de permitir que empresas realicen descargas al Atoyac

Puebla, Pue. Autoridades a nivel municipal, estatal y federal permitieron que en Puebla operaran empresas sin los permisos correspondientes y sin los mecanismos necesarios para hacer descargas a ríos, señaló el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que el convenio para regularizar empresas textiles que contaminan es la primera acción real para recuperar el Atoyac.

El mandatario estatal aseguró que con el reciente convenio firmado con empresas textiles "desnudaron la realidad", pues se identificó que quienes contaminan el Atoyac son los mismos empresarios que gozan de ciertos privilegios y hasta forman parte de organizaciones a favor del rescate de ríos.

"Forman parte de eso, pero sus industrias no tienen permisos, no tienen ningún mecanismo para poder hacer sus descargas contaminantes, menos plantas de tratamiento, no pagan impuestos, no pagan multas. Esta es una acción y la realidad quedó desnuda, que alguien se atreva a decir algo de esto", expresó el titular del Poder Ejecutivo.

De igual forma, Miguel Barbosa aseguró que su administración continuará clausurando empresas que hagan descargas irregulares a ríos. Asimismo, mencionó que el convenio con empresas textiles abre la posibilidad de adherir a más firmas de este ramo, por lo que invitó a que se adicionen a este acuerdo, que busca regularizar las descargas al Atoyac y mejorar las acciones para su rescate.

Afirma que gobierno cuenta con equipo para vigilar el aire

Barbosa Huerta también afirmó que el gobierno actualmente cuenta con toda una red de monitoreo y equipo de última tecnología para vigilar la calidad del aira en la entidad, y al igual que la implementación del programa Hoy No Circula, son parte de los esfuerzos que se hacen para mejorar el medio ambiente.

"La lucha a favor del medio ambiente es de muchas vertientes. La contaminación de vehículos juega un papel muy importante, igual el de fábricas e industrias, son un conjunto de luchas que forman parte de la lucha en favor del medio ambiente", expuso.

 

 

 

Temas relacionados: