Puebla, Pue. Exfuncionarios del Ayuntamiento de Puebla durante la gestión de Claudia Rivera Vivanco señalaron irregularidades del Instituto Electoral del Estado (IEE) en las denuncias presentadas ante esta instancia en contra de medios de comunicación que presuntamente ejercieron violencia política con razón de género contra la expresidenta municipal.
El exsecretario general del Ayuntamiento, Damián Romero, y la excoordinadora de Comunicación Social, Magaly Herrera, aseguraron que el IEE filtró información a medios de comunicación de Puebla que habían sido denunciados el mes pasado por ejercer violencia política de género contra Claudia Rivera para que borraran los enlaces de redes sociales y sitios web donde refieren existe contenido altamente violento en contra de la imagen de la exalcaldesa durante el proceso electoral del 2021.
Damián Romero reveló que este 18 de abril se presentó un recurso ante el IEE en el que incluyen enlaces que acreditan la violencia política de género que señalan, mismos que pudieron rescatar gracias al uso de una aplicación.
"En el marco de la campaña se señaló que existía una articulación mediática para afectar su imagen pública, un discurso de odio hacia Claudia Rivera Vivanco. El mes pasado se presentó ante el IEE una serie de denuncias, enlaces de redes sociales y sitios web de medios de comunicación, donde presuntamente se cometía violencia política de género, más de 100 enlaces en redes sociales que detectamos con contenido altamente violento. El material lo aportamos al IEE, una serie de publicaciones por personas de alto nivel en el periodismo para atacar una candidatura de Morena, no por su postulación o propuestas, sino por la imagen personal de la candidata", expuso.
Afirmó que el IEE ha actuado de manera parcial ante esta situación, pues refiere que cuando se presentaron las denuncias por violencia política, tardaron poco más de dos semanas en asentar las pruebas que se presentaron, mientras que cuando él y la excoordinadora de Comunicación Social fueron denunciados por violar la veda electoral del pasado proceso, en menos de 24 horas ya se habían dictado medidas cautelares.
Aseguró que la forma parcial de actuar por parte de la Secretaría Ejecutiva del IEE es lo que se busca denunciar, a fin de que en el futuro no se vuelva a presentar un proceso electoral con el mismo tipo de irregularidades que afirman existieron contra Claudia Rivera Vivanco.