Puebla, Pue. Aunque reconoció que el municipio de Jolalpan se encuentra en una situación complicada por la presencia de bandas delictivas, el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que la zona de la Mixteca Poblana, conformada por más de 54 municipios, no presenta un grave conflicto en seguridad pública, por lo que descartó intervenir aquella región.
Expuso que hay un seguimiento puntual en todo lo que ocurre en la zona de Jolalpan, que según refiere se complicó tras el asesinato de dos policías estatales a inicio de marzo, y aseguró que hay trasiego de drogas, así como diversos grupos delictivos operando como supuestas autodefensas, en las que se sospecha que hay autoridades de aquel municipio involucradas.
"Está complicado porque colinda con Guerrero y Morelos, hay trasiego de droga, hay involucramiento de grupos que bajo la fachada de ser rondas ciudadanas, o lo que se conoce como autodefensas, son en realidad grupos delincuenciales, en donde puede haber involucramiento de autoridades municipales, que pronto lo vamos a resolver, pero no existen condiciones de peligro para la gente en la Mixteca" declaró el mandatario estatal.
Por lo anterior, pidió que esta zona de la entidad no sea vista como conflictiva, toda vez que los habitantes se encuentran en paz, según dijo.
"La Mixteca es un territorio enorme con más de 54 municipios, sí hay zonas que tienen una conflictiva grave, pero la mayoría no, no podemos ver a la Mixteca como una zona incendiada, la mayoría de la gente vive bien, vive en paz", añadió.
Se iniciarán litigios contra tres obras
En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo anunció que su administración estará iniciando litigios contra el Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS) del Museo Internacional Barroco y la plataforma Audi, mientras que para el CIS ya se presentaron las debidas denuncias.
Profirió que todos estos proyectos se llevaron a cabo durante anteriores administraciones por medio de un diseño fraudulento a través de empresas que se instalaron en Puebla con ese propósito.
Declaró que las responsabilidades de pago en su gobierno, para las que se asignaron más de 646 millones de pesos este año, corresponden a deudas que se generaron por PPS, no obstante, él mismo aseguró anteriormente que su administración pondrá fin al adeudo.