Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que durante el gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez se dejó perder el decreto de utilidad pública que se había declarado en la administración Claudia Rivera Vivanco sobre 6 mil metros cuadrados de los llamados Campos del Seminario, los cuales actualmente están en disputa por vecinos de la zona.
El mandatario poblano reveló que grupos de vecinos ya se han reunido con él para pedir su apoyo en este tema, sin embargo, puntualizó que solo el Ayuntamiento de Puebla tiene la facultad de intervenir, pues aunque el decreto de declaratoria de utilidad se perdió en su administración, todavía se puede volver a emitir uno nuevo para expropiar los 6 mil metros cuadrados en disputa y ser parte de los 62 mil metros cuadrados que fueron recuperados en 2011.
"Bien puede Eduardo Rivera volver a emitir un nuevo decreto de utilidad pública para que expropie los 6 mil metros restantes, que es lo que están reclamando. Lo que reclaman los usuarios es que se expropien 6 mil metros, que es la causa de utilidad que había declarado el Ayuntamiento anterior y que este no ha continuado y dejó perder. Ya se tiene que emitir otro decreto, lo puede hacer nuevamente el actual Ayuntamiento de Puebla", expresó el titular del Poder Ejecutivo.
La sindico municipal del Ayuntamiento de Puebla, Guadalupe Arrubarrena García, dio a conocer recientemente que la administración municipal incurriría en faltas penales si no cancela el decreto de utilidad pública del terreno de 6 mil metros cuadrados, toda vez que la persona que se ostenta como dueña de esa parte promovió un juicio para evitar la repetición del acto reclamado.
Pide que Ignacio Mier estudie la Constitución
En otro orden de ideas, Miguel Barbosa criticó la labor legislativa del diputado federal, Ignacio Mier Velazco, luego de el legislador morenista pidiera al Senado de la República hacer una corrección al dictamen aprobado en la Cámara baja sobre el "plan B" de la reforma electoral, ya que tenía un error de integración, lo que desde su óptica deja ver que no hace un buen trabajo parlamentario.
"Es algo inédito en cuanto al proceso legislativo y debe de preocuparse de que la formación de leyes no está bien cuidada. El fuerte de ignacio Mier no es el parlamentarismo y ese tipo de erroresno deben cometerse, tienen que ayudarlo", dijo Miguel Barbosa, al pedir que el diputado federal estudie la Constitución, pues parece desconocer que lo aprobado desde la Cámara se vuelve decreto.