Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Luis Sorcia Ramírez, declaró que no permitirán que maestras falten a su trabajo para asistir a alguna de las marchas que se estarán realizando el miércoles 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer, pues las docentes tienen un contrato diferente al de otras trabajadoras del estado.
En entrevista, el funcionario estatal declaró que únicamente las mujeres destacadas en el ámbito educativo y que serán reconocidas por ello podrán faltar a sus deberes durante el 8 de marzo, por lo que el resto no tendrán autorización para ausentarse.
Esto a pesar de que horas antes el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, diera la autorización de que trabajadoras del estado tuvieran permiso para ausentarse de sus actividades laborales si deseaban acudir a las movilizaciones que se estarán llevando a cabo durante la mañana y la tarde del miércoles.
El secretario de Educación añadió que las docentes pueden hacer conciencia sobre la violencia de género sin dejar de dar clases, pues desde su óptica, en las aulas se puede hacer lo mismo que en una marcha.
Edil de Pueblase solidarizará el 9 de marzo
Este día, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, declaró que las mujeres que trabajan en el Ayuntamiento de Puebla podrían tener permiso de ausentarse de sus labores el 9 de marzo, por la protesta denominada "el 9 nadie se mueve", no obstate, en el caso del 8 de marzo refirió que podrán acudir a las marchas después del trabajo.
Indicó que el horario labodal en la Comuna permita que al finalizar éste tengan tiempo de sumarse a alguna de las protestas programadas para ese día. Asimismo, iaseguró que respetarán todas las marchas pero vigilarán que todas se conduzcan en orden.
Empresarios apoyan a feministas
También este lunes Rubén Furlong Martínez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se expresó sobre este tema y señaló que están a favor de estas manifestaciones, sin embargo, pidió que trabajadoras y empleadores dialoguen al respecto.
Argumentó que en algunos centros de trabajo la plantilla labora está conformada hasta en un 90 por ciento por mujeres, por lo que autorizar su falta los afectaría, no obstante, insistió en establecer un diálogo.