Puebla, Pue. El diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, podría estar incurriendo en un delito en caso de todavía tener en su poder documentación que pertenece al gobierno del estado, señaló el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien le cuestionó a su exsecretario de Gobernación si tras renunciar a su cargo sustrajo documentación de la administración estatal.
Esto luego de que Fernando Manzanilla exhibiera en Twitter un recibo presuntamente oficial en el que el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, dejó su firma por haber recibido la cantidad de un millón 500 mil pesos provenientes de la "partida secreta". Además, en publicaciones hechas por redes sociales señaló que el círculo cercano a Miguel Barbosa es el que debe rendir cuentas por la malversación de recursos.
"No entiendo por qué tiene en su poder recibos que dice son oficiales, ¿será que se sustrajo esos recibos oficiales y los tiene en su poder? Es otro delito. Yo no voy a entrar en debate con él, él que comparezca ante la Fiscalía", declaró el mandatario estatal tras la respuesta de Fernando Manzanilla.
De igual forma, dijo que no estaría dando más respuesta a las declaraciones del actual legislador, al afirmar que éste es el que ha sido indiciado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y por lo tanto es quien debe explicar el destino de los recursos que se gastaron en la partida secreta.
Incluso @MBarbosaMX dispuso de la mayor parte de estos recursos, los cuales se destinaron para el proceso de transición. De esto, existen documentos firmados por personas del primer círculo del Gobernador, entre ellos del propio denunciante @DavidMendezPue pic.twitter.com/aHPTwdx1hM
— Fernando Manzanilla (@Fer_Manzanilla) August 24, 2020
Desde el Congreso afirman que Barbosa estaba al tanto de la partida secreta
Tras la controversia suscitada entre Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla, diputados del Congreso del Estado han declarado que desde la administración estatal se tenía conocimiento de la llamada partida secreta, que se supone ha existido desde el 2013 bajo el concepto de Servicios de Seguridad y Protección, además de que durante el actual gobierno, la LX Legislatura ha avalado en dos ocasiones el uso de recursos provenientes de ésta.
El legislador del PAN, Oswaldo Jiménez López, fue el primero en argumentar que Miguel Barbosa utilizó recursos de la partida secreta para cubrir todos los gastos del proceso de transición del interinato de Guillermo Pacheco Pulido a su llegada a Casa Aguayo.
Asimismo, la priista, Rocío García Olmedo apuntó que el mandatario estatal no se opuso a la continuidad de esta partida presupuestal en su gobierno. Incluso mencionó que para ella es un misterio la forma en que fueron detectadas las supuestas irregularidades que en un principio señaló Barbosa Huerta, pues dijo que el gobierno del estado no cuentas con las facultades para fiscalizar.